martes, 23 de junio de 2015

COMO UTILIZAR UN FRAMEWORK

Una vez instalado permite el inicio del desarrollo de una aplicación de forma inmediata, haciendo que el programador se enfoque solamente en la lógica del negocio sin perder tiempo en definir la estructura que tendrá.
            Debido a la estructura MVC que utilizan, logran separar por capas las distintas fases de desarrollo,  permite un mantenimiento sencillo y eficiente por parte de los programadores, ya que los encargados del diseño pueden trabajar sin mezclarse con los encargados de procesos, ni los de interacciones con bases de datos.
            Interpretación del grupo: La utilización de Framework se hace de forma rápida y efectiva, mediante la estructura de diseños del MVC, consideramos que es una buena estructura esta metodología de diseños y puesta en marcha un sistema

EJEMPLO
            A continuación se presenta un ejemplo con una serie de pasos de cómo instalar un Framework sencillo para el desarrollo de aplicaciones web, llamado CakePHP.
1.      Conociendo el Framework.
1.1.   En premier lugar vamos a visitar el sitio web oficial “http://cakephp.org/”, donde nos vamos a ir documentando acerca de cómo trabaja y su estructura.
1.2.   Para descargar nuestro Framework lo hacemos desde el siguiente enlace “”
1.3.   Revisar los requerimientos que este necesita en la siguiente pagina “http://book.cakephp.org/3.0/en/installation.html#requirements”.

2.      Preparando el entorno.
En base a los requerimientos necesarios, nos disponemos a crear el entorno de donde lo implantaremos para iniciar el desarrollo de nuestra aplicación.
2.1.   Instalación de los servicios requeridos por el Framework.
2.1.1.     Windows.
2.1.1.1.           Para ello podemos utilizar varias aplicaciones que nos proporcionan todos los servicios requeridos, como Apache, PHP y MySQL en una sola instalación. Pueden usar el de su preferencia, siempre y cuando este disponga de las versiones de dichos servicios solicitadas por el Framework. A continuación le dejaremos 2 que se pueden utilizar.
2.1.1.1.1.                XAMPP.
2.1.1.1.2.                AppServ
2.1.1.2.           Luego de elegido y descargado la aplicación que nos proporcionara los servicios, nos disponemos a instalarla de la forma habitual, ejemplo:
2.1.1.2.1.                Ejecutar la aplicación.
2.1.1.2.2.                Siguiente, siguiente, aceptar sus términos y condiciones.
2.1.1.2.3.                Fin.
2.1.2.     Linux.
2.1.2.1.           Para instalar los servicios de Apache, PHP y MySQL en Linux, podemos elegir instalarlos por separado o a través de una aplicación que proporcione todos estos servicios.
2.1.2.1.1.                Una aplicación que nos proporcione todo los servicios.
2.1.2.1.1.1.                      XAMPP. Los pasos necesarios para su instalación están disponible en la siguiente pagina  “https://www.apachefriends.org/es/faq_linux.html”.
2.1.2.1.2.                De forma separada.
2.1.2.1.2.1.                      Abrir cualquier gestor de software de Linux y buscar cada servicio por separado para su instalación, por ejemplo.
2.1.2.1.2.2.                      Buscar Apache2, pulsar instalar.
2.1.2.1.2.3.                      Buscar PHP5, pulsar instalar.
2.1.2.1.2.4.                      Buscar Mysqlserver, pulsar instalar.




3.      Implantando el Framework
3.1.   Descomprimir el archivo descargado desde el sitio web de CakePHP, en la ruta web del servicio de Apache.
4.      Configuración del Framework.
4.1.   Permisos
A pesar de que CakePHP está hecho para funcionar con “mod_rewrite” sin tocar nada, y normalmente así es, hemos notado que algunos usuarios tienen dificultades para lograr que todo funcione correctamente en sus sistemas. Aquí hay unas cuantas cosas que puedes probar para conseguir que funcione correctamente. Primero mira en tu “httpd.conf” (asegúrate de estar editando el “httpd.conf” del sistema y que no es “httpd.conf” específico de un usuario o del site). Asegúrate que la reescritura .htaccess esté permitida y que AllowOverride esté establecido a All para el DocumentRoot adecuado.
4.2.   Configuración de Base de Datos

CakePHP espera que los detalles de configuración de la base de datos estén en “app/config/database.php”. Un ejemplo de configuración puede encontrarse en el archivo app/config/database.php.default.

No hay comentarios:

Publicar un comentario